El Club Argentino de Carruajes (CAC) destacó su presencia en la
penúltima jornada de la 126° Exposición de Ganadería, Agricultura e
Industria Internacional de la Sociedad Rural Argentina, poniendo en
escena cuadros vivos con distintos vehículos de antaño movidos por
caballos de tiro.
Adela Bancalari, presidente del CAC, valorizó ‘la
posibilidad de revivir la historia argentina del campo y de la ciudad’,
con catorce carruajes en la pista central de la Rural.
El Club tiene más de veinte años de vida institucional y
‘desde que fue fundado está presente en Palermo porque esta es una
inmejorable oportunidad para mostrar la forma de vida de otras épocas’,
comentó Bancalari.
Desde el CAC, se intenta “poner de nuevo en funcionamiento
lo que había en los galpones, casi olvidado, con un trabajo importante
de restauración”.
También valoró esta participación ‘porque es parte de
nuestras tradiciones, de la historia de nuestra patria, que se hizo a
caballo.
En la historia de los primeros pueblos siempre está el caballo y el carruaje’.Para
esta ocasión hubo carruajes provenientes de Chascomús, Brandsen,
General Belgrano, San Antonio de Areco, y Capilla del Señor, entre
otros.
El CAC agradeció a la Asociación Argentina de Fomento
Equino que los contiene en su sede de Avenida del Libertador, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, Luis María Loza, miembro del CAC y relator de
la exhibición contó que ‘la mayoría son coches de campo y algunos de
ciudad’. Entre ellos los ‘Milord’ que son los conocidos ‘Mateos’ que
pasean por los bosques de Palermo y las ‘Coupé’, de ciudad.
Entre los usados para el campo y para ir de caza se vieron:
‘Break’, ‘Break Clásico’, ‘Faytor’, que ‘eran los más conocidos por
aquellos tiempos’. ‘Hace mucho más de cien
años en esta zona estaba la conocida Avenida de Las Palmeras que era el
clásico paseo de la gente de Buenos Aires’, ilustró Loza.
JURA DE CUADROS
Terminadas las pasadas y puestas en escena de las vivencias
de época, la evaluación favoreció en primer lugar -Premio John Walter
Maguire- a Alberto Carena, conduciendo un ‘Break de Curie’ con tiro a
cinco (5 caballos alazanes raza Hackney), representando un viaje al
pueblo. En segundo término se ubicó a Cristina
Gibelli y Adela Bancalari, que representaron en modo de caricatura a
‘un puestero que cambiaba de querencia’.
El tercer lugar fue para Rosaura Pazzaglia, con carruaje de dos ruedas de tiro con tándem, que emularon una cacería.
El cuarto lugar fue para Mariano Paz, con un ‘Milord’
tirado por dos caballos representando un paseo de la tarde a un
concierto en los bosques de Palermo.
La prueba de Destreza con Carruajes, que es una prueba de
obstáculos y con algunas prendas en las que gana quien las hace en menos
tiempo fue para Manuel Figueras, y el segundo premio lo obtuvo
Estefanía Naufel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario