Una vez más y con
creces, este domingo la Rural se transformó en la cita obligada para el
público que por decenas de miles cubrió sus instalaciones en todos los
sectores.
Desde
temprano, en plenas vacaciones de invierno -las puertas se abren a las
9- los visitantes pudieron apreciar los variadísimos matices y distintos
tipos de pilchas gauchas en el marco del Concurso Nacional que se
disputó en la Pista Central, enriquecido con la actuación de grupos
folklóricos.
Siempre
atractivos, los animales recién nacidos despiertan un sentimiento
especial, hoy las miradas se posaron en Porteña y Clarita, dos terneras
Simmental de una semana de vida, noveles estrellas de la tele y de los
flashes.
Las placitas
para chicos no daban abasto y sin descanso se disfrutó de los juegos,
paseos en ponis, concursos y eventos que se ofrecían en los stands de
las provincias así como los de la mayoría de los expositores de
productos alimenticios. La sala de proyección de la película Viví el
campo en 3D, que cuenta la potencialidad del campo argentino es número
puesto siempre.
Al caer la
tarde se iniciaba la Cocina Show donde el chef santiagueño Diego Roselli
preparaba un locro ‘para chuparse los dedos’.
Un señor de
Puerto Madryn explicaba a uno de los canales de televisión apostados en
la muestra: ’no soy expositor, ni nada, pero todos los años vengo a La
Rural,… hace años que no me la pierdo’.
A propósito,
en la carpa institucional de Chubut sorteaban una estadía en Lago Puelo;
los amigos de la Matera de la UATRE obsequiaban vouchers para visitar
un complejo termal, y así variados ejemplos de presentes y otros
recuerdos para sellar la visita en el cuarto día de la 126° Exposición
de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
La presencia
de visitantes extranjeros nuevamente se observó y en esta ocasión fueron
nigerianos, uruguayos, venezolanos y paraguayos, entre otros.
Los africanos
eran turistas que eligieron venir a La Rural ‘porque de acá se llevan
una buena postal de toda la Argentina’. Se los vio muy animados frente a
locales de venta de ropa y con interés por las infusiones a base de
yerba mate.
Un grupo de
productores ganaderos de Uruguay apuntó a balanzas y controladores,
impresionados por la tecnología, de la que ya tenían referencias.
‘Vinieron por estos productos’, dijeron quienes fueron sus anfitriones
comerciales. También buscaban ‘enfriadoras’.
Desde
Venezuela llegaron también con varios apuntes en agenda. Recorrieron los
puestos de máquinas agrícolas y se interesaron por cercos eléctricos.También de Paraguay vino gente a visitar la Exposición
No hay comentarios:
Publicar un comentario