La SRA potenciará la escuela granja de la ciudad de Buenos Aires.
La Sociedad Rural Argentina firmó hoy un convenio con el gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires para cooperar con la Escuela Nº 18 del
Distrito 31 Jorge Newbery. Fue en el marco de la 126° Exposición de
Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Estuvieron presentes en la firma del acuerdo el presidente de la SRA,
Hugo Luis Biolcati y el ministro de Educacion de la CABA, Esteban
Bullrich.
‘Estos son los momentos que uno quisiera repetir’, dijo Biolcati,
motivado por la presencia de alumnos comprometidos con el aprendizaje
para sumar a la producción y juzgó ‘un mérito enorme’ trabajar en la
Ciudad para mantener una granja.
‘Traer ese conocimiento agropecuario coincide plenamente con la vocación
de la Sociedad Rural que año tras año trae el campo a la ciudad. Somos
fuerzas paralelas y debemos aprovechar esta sinergia para apoyar este
noble emprendimiento’, expresó el presidente de la SRA.
Los alumnos de la Escuela realizaran un aprendizaje en la cria de
animales de granja y en materias sobre produccion agropecuaria. Ademas,
visitaran la Exposición Rural el año próximo. ‘Esperamos poder ir
ampliando la cooperacion a diversas actividades dentro del sector
agropecuario’, dijo Biolcati.
Bullrich señaló ‘la importancia del trabajo conjunto entre lo público y
lo privado’, sobre todo en este tipo de acciones teniendo en cuenta que
‘la educación es una verdadera herramienta de progreso’.
‘Esta escuela es la única en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires que
tiene una orientación agraria, con materias específicas que se refieren a
la producción de granja y horticultura, terminando el ciclo de bovinos y
cría de ovinos. Es además muy visitada por muchas escuelas de la
provincia de Buenos Aires posibilitando el primer contacto de los niños
con el campo’, explicó Mirta Fernández, directora de la escuela granja.
Además agradeció a la SRA ‘porque nos permite acceder a semillas y otros
elementos de utilidad para que los chicos puedan crecer en sus
proyectos’.
“El abanico que la Sociedad Rural Argentina despliega al servicio de la
educación es inmenso. La intención de este convenio es poder adaptar a
las necesidades de la escuela las múltiples herramientas en formación y
capacitación que la entidad dispone para poder asistir a los alumnos, en
este caso, de la escuela N° 18. Este proyecto se suma al ISEA, el
CEIDA y el colegio agropecuario de Realicó, bastiones educativos de la
Sociedad Rural Argentina que contempla en la educación el verdadero
camino del desarrollo de nuestro país”, destacó Alicia Marcuard,
delegada de la SRA y miembro del comité de educación de la entidad.
Los alumnos de la escuela compartieron luego un almuerzo con directivos de la SRA y sus ateneistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario